Blog dedicado a Cádiz, una Ciudad... de donde siempre me sentí... y una forma de vivir... con la que siempre me identifiqué...
A Cádiz vine a robarle un día...

A Cádiz vine a robarle un día... y ella fue quien me robó, La Vida... La Vida... La Vida...
jueves, 29 de julio de 2010
Foticos del Carnaval de verano.. gracias, Michael
viernes, 23 de julio de 2010
A pocas horas... las chanclas, el bañador y los papelillos...

miércoles, 21 de julio de 2010
Soy tan felizzzzzzz.... que qué... se me nota en la carita...
martes, 20 de julio de 2010
Cádiz... hasta que la muerte nos separe
lunes, 19 de julio de 2010
Una comparsa que me gustó mucho, pero mucho... 1996
Antonio Busto |
Al fin, pudimos contactar con Antonio Bustos, quedamos con el en la posada del Mesón, lugar de ensayo de su comparsa "Mal de amores". Allí nos contestó amablemente a una serie de preguntas que habíamos preparado con "EL PARLAMENTO DEL CARNAVAL". Cádiz está de enhorabuena, Antonio Bustos vuelve a escribir. Antonio, en primer lugar, ¿qué te ha empujado a volver a escribir para el carnaval, después de estos dos años sin hacerlo?
El grupo desde mi punto de vista es uno de los más completos que se puede llevar al Falla hoy en día, ¿cómo lo estas viendo?
Y tu que has tenido como director entre otros por ejemplo, a Moreno, también a Antonio "El Catalán" en Selenitas creo recordar, y ahora a Pepe el Caja, ¿opinas que esa forma de dirigir la comparsa se está perdiendo?.
¿Y que pasa con ese peazo de grupo de Jerez que traías últimamente?.
¿Quizás os afectó mucho toda la polémica que se levantó con el pasodoble aquel de "La herrería"?
Desde mi modesto punto de vista, creo que hay tres comparsas que marcan la trayectoria de Antonio Bustos en el carnaval, son "Los cholos del Altiplano", "Los pintores de Versalles" y "Los pimpis de Cai". ¿qué significaron para ti estas tres peazos de comparsas?
Está claro que la comparsa ha cambiado mucho desde esa época a la actual...¿para bien o para mal?
Quiero que me hables de algunos componentes que han salido contigo que para mi son autenticas figuras de la comparsa, por ejemplo, de Moreno, de Antonio y Pedro Trujillo y de Carlos Sibón ‘el carli’.
¿El pasodoble de "Los cholos" es quizás el mejor pasodoble que hayas sacado, o te quedas con algún otro?
Por cierto, no veas la que se formó ese año, con lo de Caleta, Cuba, ¿cómo lo vivió tu comparsa?
¿"Los pintores de Versalles" y "Durse y reondo" se merecieron algo más?
¿Es difícil transmitir a una comparsa de Jerez tanto amor por Cai como se ha derramado en tus letras?
Y hablando de amor, ¿cómo es tu "Mal de Amores" de este año?, ¿a qué le escribes?
Antonio, a la hora de componer tu pasodoble ¿te amoldas al grupo que llevas ese año o el grupo se amolda a tu música?
¿Se puede vivir del carnaval?
¿Conoces algo de la difusión que se le da al carnaval por Internet, como carnavaldecadiz.com o El Parlamento del Carnaval?, ¿cómo lo ves?
Por último Antonio, termíname esta frase...."Dime que tienes tu en esa piel morena....."
|
jueves, 15 de julio de 2010
Otro 15 de Julio que abres los ojos...



Gracias Dios mio, por el regalo que nos hicistes aquel 15 de julio de 1993. Yo con veinte años. El con una vida por delante. Su Madre, más Madre que nunca. Su Salud, la de quien lo protege. Sus "passiones" las mías. Su vida... su vida ya es parte de mis pobres pasos... y que así sea hasta el fin de mis días.


sábado, 10 de julio de 2010
Felicidades... continente de orillas deshabitadas...

jueves, 8 de julio de 2010
Los que van por derecho... preliminares...

NOS LLEGA UNA CHIRIGOTA
PERSONAJES DE FARÁNDULA
CON AFÁN DE DAR LA NOTA
SON ACUSADOS DE UTILIZAR
EN ESTE VIEJO CONCURSO
SU FAMOSEO Y POPULARIDAD
COMO RECURSO
ASÍ ES EL CARNAVAL
FIESTA DE LA LIBERTAD
CADA CUAL QUE HAGA LO QUE LE DÉ LA GANA
QUE MÁS DA QUE EL CARNAVAL
LO TERMINEN DE QUEMAR
CON UN DÍA SE QUEMÓ LAS SEVILLANAS
YO LOS DECLARO COMO INOCENTES
PERO QUE ESCUCHEN ATENTAMENTE
QUE SER CHIRIGOTERO NO ES UN CAPRICHO
NI UN GRUPO ROCIERO CON CAJA Y BOMBO
QUE ES VENDER LOTERÍA PA PAGARSE UN TIPO
QUE ES ENSAYAR EN UN CUARTO RODEAO DE ESCOMBROS
CANTAR UN PREMIO DE JUVENILES EN LA ESCALERILLA
QUE EL FALLA ESTÉ VACÍO EN CADA ACTUACIÓN
QUE TE DÉ DE LAO LA TELEVISIÓN
ENTONCES AMIGO MÍO
TU COMPROMETÍO ARTISTA Y COMPAÑERO
CUANDO LLEGUES A SEVILLA
DÍ QUÉ MARAVILLA: SOY CHIRIGOTERO.
Las cosas que uno no sabe como decir...
A por una estrella...

Hoy volverán a quedarse desiertas las calles cuando se vaya acercando la hora en la que ese Himno que no tiene letra (gracias a Dios no prosperaron los intentos frikis de ponérsela) hará que nos abracemos de nuevo con el amigo que comparte alegrías y desgracias con nosotros, para tatarear juntos una melodía que nos recuerda lo mucho que amamos nuestra tierra, por encima de regionalismos e independentismos.

La fiebre rojigualda que ha invadido las calles coronando balcones, terrazas, ventanas, antenas de taxis, kioskos de prensa y bares volverá a contener la respiración cada vez que a Villa le llegue un balón medio en condiciones para rematarlo, o cada vez que Casillas tenga que salir a jugarla con los pies evitando el peligro.
Se que es fútbol: simplemente fútbol. Pero tal y como está el país, el fútbol es el pan de los pobres, y el mundial es lo mejor que podía pasarnos a todos para evadirnos de tanto impuesto trimestral de sociedades, de tanto IVA aumentado, de tantas Rebajas que no funcionan y de tanto pago a proveedores. Lo único que nos faltaba para aumentar el castigo era el calor... y ya lo tenemos encima.

Hoy volveremos a ser grito y nervio, pasión y fuerza, angustia y tensión... y sobre todo, volveremos a ser todos uno. Parece mentira que un balón consiga lo que ni mil mesas de negociación pueden lograr.
Ya es nuestra hora. Merecemos una estrella sobre el escudo de nuestra camiseta. A ver si San Fermín nos echa su capote. Es ahora o nunca. ¡¡¡¡Vamos España!!!!
lunes, 5 de julio de 2010
De otros Blogs... Hoy, La Chirigota Callejera

Cuando arrancó el primer grito... y Cállate...
la comadrona le dijo
"es un niño y es muy guapo"
y ya tenía en la cuna
su ropita blanca luna,
su babero y sus zapatos.
Pero cumplió nueve años
y el dia de los Reyes Magos
la alegría se torcío:
se abalanzó a una muñeca
y dejó la bicicleta
que su pare le compró
Siempre ocultando sus gustos
por el que dirán,
que es preferible dos cuernos
a ser homosexual.
Por esas cosas que pasan
un dia se enteró
que estaba condenaito
a irse al cajón.
Desde niño tuvo que tragarse
"fulanito es maricón"
O escuchar a su propia madre "
¡Dios mio que habré hecho yo!"
Como tantos en el mundo
se tuvo que resignar
a sufrir cada segundo
encerrao en un hospital.
Hace un año que S. Pedro
fue a su cuarto a visitarlo.
A él no lo mató el SIDA
se murió el mismo dia
que le cambiaron los pañales.
Cállate, guarda tu condena en tu viejo convento
y deja los tiempos seguir adelante.
Cállate, callate y procura que Dios te perdone
que precisamente tu de maricones has sabido bastante.
Quien en nombre de Dios condene al amor
de la forma que sea
Ojala que se las vea en el juicio final
quien condene a dos personas por un matrimonio
tal vez sea un ministro pero del demonio...
Y quienes condenen que un huerfanito tenga dos padres
tenga dos madres pero que tenga
mejor que no recuerde que dentro de la Iglesia...
Nacían, morían, los escondían
los enterraban
y levantaban orfelinatos
para los que quedaban y pagaban el pato.
Cállate guarda tu palabra en tu viejo convento
y deja que el tiempo camine deprisa
que entre santas misas, palos y palizas
y otras violaciones de niños y grandes.
Tienes las manos llenas llenitas de sangre
y quien de sangre se llena...
Su alma se envenena
y se debe callar, ¡¡ a callar ¡¡ Y deja ya a la gente
distinta y valiente amando a su manera