Blog dedicado a Cádiz, una Ciudad... de donde siempre me sentí... y una forma de vivir... con la que siempre me identifiqué...
A Cádiz vine a robarle un día...

A Cádiz vine a robarle un día... y ella fue quien me robó, La Vida... La Vida... La Vida...
viernes, 31 de diciembre de 2010
Antes de finalizar el año...
martes, 28 de diciembre de 2010
Suena... la vida suena...

Pero a pesar de sentirme un chirigotero de corazón, tengo que deciros que muero con la comparsa. Benditas sean todas las comparsas. Las que escuché en directo y las que me quedan aun por escuchar. Las que ya logré oír en viejas cintas de casete y con las que soñé alguna vez cantar en el falla. Todas las que canté en un pasado no muy lejano y todas las que he cantado recientemente con mi mujer, mis hijos y mis amigos... larga vida a la comparsa, y os dejo con este grandísimo homenaje de la Comparsa El Callejón de los Santos, a las comparsas, a sus cincuenta años y lo que nos queda por escuchar... y es que suena... la vida suena...
como una antigua gramola,
música que viene y va
igual que el mar en una caracola.
Suena, la vida suena,
y giran los recuerdos
con nostalgias de pizarra
y rumores de guitarra
que cuelgan del pensamiento,
y a cada corazón
que suena una canción
que clava sus puñales,
mi corazón de gramola
sólo suena a carnavales,
sólo suena,
carnavales.
Músicas de Paco Alba
que yo cantara
con mis amigos
que hoy más que amigos
son mis hermanos,
me suena a Pedro Romero,
con Villegas y Bustelo,
a nochecitas de verano.
Son las comparsas de antaño
que me traen los momentos
más hermosos o tristes
de esos años.
Quiñones, Ares, Martín,
y el Puerto traen un sin fin
de besos frescos
y de amor adolescente,
las de Tino Tovar traen el recuerdo
que es más mío y más bonito,
bendita sea la comparsa,
bendita sea la comparsa
por otros ciencuenta años
y por cien años
y por mil años
en nuestra casa,
en nuestra casa.
miércoles, 22 de diciembre de 2010
Felices fiestas a todos... desde la distancia

domingo, 19 de diciembre de 2010
Me ha contado la Alhambra..
martes, 7 de diciembre de 2010
Y si fueras tú...

sábado, 4 de diciembre de 2010
Era un cuatro de diciembre...
Era un cuatro de diciembre
cuando tomamos la calle
era un cuatro de diciembre
cuando dijimos que verde
y blanca era nuestra sangre.
Andaluces levantaos
desde el trigo hasta la mar
un cuatro de diciembre
luchamos por nuestra gente
España y la humanidad.
Días de guerra de fascistas en la acera
rezando a su dictador,
tarde de espanto Málaga entera llorando
mataron a Caparrós, Caparrós.
Y las cadenas cayeron nuestras cadenas
y bailaron las estrellas suspiraron los abuelos
no había ya en el mundo entero
batallón que nos pudiera.
Y las cadenas y el sudor de nuestra frente
to pa los terratenientes
pa que hicieran la faena.
Rojos contra la pared Blas Infante por los muros
no a ciento cuarenta y tres
si a ciento cincuenta y uno
como se puede olvidar
veinte años de libertad
libres libres para siempre,
que bonita navidad...... de aquel cuatro de diciembre.
jueves, 2 de diciembre de 2010
La jaima...
Localidad: Cádiz
Letra: Antonio Segura Sánchez, Antonio Rivas Cabañas, Manuel Rocha
Música: Adela del Moral Pino
Dirección: Luis Frade Muñoz
|
martes, 30 de noviembre de 2010
Cuatro del dos...

viernes, 26 de noviembre de 2010
Loco por Ti...
lunes, 22 de noviembre de 2010
Esa luna que no existe... y que me acaricia el pelo...
sábado, 20 de noviembre de 2010
Por quien puñetas redoblan las campanas???...
martes, 16 de noviembre de 2010
Una de estribillos...
martes, 9 de noviembre de 2010
Las cosas del Brujo, un brujo de los de verdad...

Año | Agrupación | Modalidad | Autoría | Posición |
---|---|---|---|---|
1953 | Los vendedores de mariscos | Chirigota | Letra y Música | Descalificada |
1954 | Los guajiros | Chirigota | Letra y Música | Segundo |
1955 | Los del bocho | Chirigota | Letra y Música | Segundo |
1955 | Los mosqueteros | Coro | Música | Tercero |
1956 | Los del fin de curso | Chirigota | Letra y Música | Segundo1 |
1956 | Los de pura cepa | Coro | Música | Primero |
1957 | Los sarracenos | Chirigota | Letra y Música | Primero Especial |
1958 | Los julianes | Chirigota | Letra y Música | Primero |
1958 | Los hombres de la edad de piedra | Chirigota | Música | Accésit |
1959 | La hueste de Don Nuño | Chirigota | Letra y Música | Primero Especial2 |
1959 | Los tontos de pueblo | Chirigota | Música | Primero |
1960 | Los pajeros | Comparsa | Letra y Música | Segundo |
1960 | Los del tic | Chirigota | Letra y Música | Descalificada |
1961 | Pancho Albachi y sus mamarrachis | Comparsa | Letra y Música | Tercero |
1961 | Los afiladores de Orense | Chirigota | Música | Accésit |
1962 | El pájaro azul y sus matuteros | Coro | Música | Primero |
1963 | Los corrusquillos gaditanos | Comparsa | Letra y Música | Primero Especial3 |
1964 | Los Fígaros | Comparsa | Letra y Música | Primero |
1964 | Los cinco latosos y uno más | Chirigota | Música | |
1965 | Hombres del mar | Comparsa | Letra y Música | Primero |
1965 | Los Romanceros | Chirigota | Letra y Música | Accésit |
1966 | Los Beduinos | Comparsa | Letra y Música | Primero |
1968 | Los senadores romanos | Comparsa | Letra y Música | Primero |
1969 | Los fabulistas | Comparsa | Letra y Música | Primero |
1970 | Los huertanos | Coro | Música | Segundo |
1971 | Los forjaores | Comparsa | Letra y Música | Primero |
1973 | Estampa goyesca | Comparsa | Letra y Música | Segundo |
1974 | Los abuelitos chirigoteros | Chirigota | Letra y Música | Primero |
1975 | Los belloteros | Chirigota | Letra y Música | Primero (Comparsas |
